Page 262 - griferia-espacios-publicos
P. 262
/ Técnicas sanitarias
GUÍA DE CÁLCULO DE LOS DIÁMETROS DE LOS RAMALES FINALES HORIZONTALES
Para determinar el coeficiente de simultaneidad, aplique las recomendaciones del DTU.
TABLA 2 / REGLAS DE CÁLCULO PARA TENER EN CUENTA LA SIMULTANEIDAD
URINARIO
LAVABO DUCHA URINARIO INODORO
SIFÓNICO
Caudal de base (Q mín.) 0,05 l/s 0,10 l/s 0,15 l/s 0,25 l/s 1 l/s
3 grifos instalados:
1 grifo en funcionamiento
de 4 a 12 grifos instalados:
2 grifos en funcionamiento
Coeficiente 0,8 * 0,8 * 0,8 * 0,8 * de 13 a 24 grifos instalados:
de simultaneidad (Y) (x-1) (x-1) (x-1) (x-1) 3 grifos en funcionamiento
de 25 a 50 grifos instalados:
4 grifos en funcionamiento
más de 50 grifos instalados:
5 grifos en funcionamiento.
Velocidad admitida (V) 2 m/s
* La fórmula presentada aquí se refiere al caso general.
En caso de simultaneidad muy elevada por picos de consumo (recreo de una escuela, tiempo de descanso en un estadio, etc.), consulte con el promotor para establecer el nivel
de simultaneidad adecuado.
La constante de 0,8 se puede aumentar hasta un máximo de 2.
1. Recopile los datos de la instalación por ramal Caudal probable
Ejemplo: Luego, multiplique el caudal bruto (Q) por el coeficiente de
simultaneidad (Y) para determinar el caudal probable.
A figure A B
Caudal bruto (Q) Coeficiente de simultaneidad (Y) Caudal probable
1,65 l/s x 0,8 0,30 l/s
(21 1)
• Ramal CD: Sistemas de descargas de agua directas
Caudal bruto: 1 l/s
Ramal Número de aparatos
D C
CD 12 inodoros
15 lavabos 6 urinarios 12 inodoros
Coeficiente de simultaneidad
2. Calcule el caudal probable por ramal de instalación
Para las descargas directas, siga las recomendaciones de la tabla 2.
Sume los caudales de base de los diferentes aparatos.
Para 12 fluxores de descarga instalados, solo habrá 2
Consulte el Q mín. de cálculo en la tabla 2.
en funcionamiento simultáneo.
• Ramal ABC: lavabos y urinarios
Caudal bruto Caudal probable
Número de Caudal mínimo Caudal bruto Caudal mínimo
Ramal Número de grifos contabilizados Caudal probable
aparatos (Q mín.) (Q)
1 l/s x 2 2 l/s
AB 15 lavabos x 0,05 l/s 0,75 l/s
3. Elección del diámetro de las tuberías:
por el método del Ábaco de DARIÈS
BC 6 urinarios x 0,15 l/s 0,9 l/s
Lectura del ábaco de DARIÈS
Caudal bruto Conociendo el caudal probable y la velocidad admisible,
21 aparatos (Q mín.) 1,65 l/s una estos dos puntos con ayuda de una regla.
El diámetro y las pérdidas de carga se pueden leer en las escalas
Coeficiente de simultaneidad correspondientes.
Para determinar el coeficiente de simultaneidad, siga las
recomendaciones de la tabla 2 y aplique la fórmula: • Ramal ABC: lavabos y urinarios
(V) Velocidad = 2 m/s
0,8
Y = (Q) Caudal probable= 0,30 l/s
(x-1)
- Ø interior mínimo del ramal final horizontal: 14 mm.
260 Técnicas sanitarias